Niña Tormenta
Tiare Galaz es una cantautora chilena. Su trabajo se moviliza desde la autogestión y se puede escuchar en los discos LOZA (2017) y Las Cosas Lento (2023). Forma parte del sello colectivo Uva Robot.
|¿Qué libro recomendarías para pensar en la intersección de feminismos y arte en Chile?
Pienso que una buena manera de pensar esa intersección es a través de los relatos. Leí hace poco los Diarios de Julia Toro, fotógrafa chilena. Son relatos muy honestos y sensibles sobre su vida personal siendo artista, madre y mujer envejeciendo. Es muy conmovedor leerla, adentrase en sus preocupaciones, sus penas, sus recuerdos y las alegrías y penurias de la vida cotidiana. A mí me movilizó muchísimas reflexiones y preocupaciones también, me activó el temor al futuro y a la vez recordé lo importante y liberador que son los diarios, ese pequeño espacio íntimo de conversación con uno misma.
|¿Qué libro estás leyendo ahora?
Estoy leyendo de manera intermitente dos libros, que voy agarrando y pausando según el ánimo. Trilogía de Copenhague de Tove Ditlevsen, un libro que compila tres novelas biográficas en el que la escritora relata las distintas etapas de su vida. Voy en la primera parte, donde recuerda una infancia durísima, con una madre fría, viviendo en la pobreza entre guerras. Es una escritora muy hermosa en su honestidad.
El otro es Un lugar soleado para gente sombría de Mariana Enriquez: estoy fanatizada con ella. Es un libro de cuentos sobre traumas, fantasmas y maldiciones de distintos tipos, cruzado también por una lectura de la sociedad actual en Argentina.
|¿Cuál es tu libro favorito?
Éramos unos niños de Patti Smith. Lo tengo todo viejito de tanto manosearlo y porque además lo he prestado un montón. Se lo presto a mis amigas, quiero que todas lo lean.
|¿Cuál es el primer libro feminista que leíste?
No estoy segura, pero creo que podría ser La palabra como arma de Emma Goldman.
Comments